BEATS, RIMA, URBE, HIP HOP
La música del documental La Tola BOX, es un elemento central y determinante del relato y estética de la película.
Para empezar, la estética visual del documental es Hip Hop: compocisiones de cuadro desde perspectivas no habituales, con horizonte roto, colores característicos de la urbe quiteña, graffitis.
Por otro lado el ritmo, la pulsión, las imágenes del boxeo están intimamente relacionadas con las frases, rimas, flow, sonido del Hip Hop.
Por tradición el Boxeo y el Hip Hop tienen una hermandad estética, social y humana: la calle, la fuerza de los golpes (Box) y de la construcción de las frases (Hip), las pelas en el ring y las pelas de gallos: largos y fuertes combates con la palabra.
El Hip Hop quiteño se caracteriza por la fuerza de sus letras, por la variedad de sus temáticas, y cada vez es mayor el desarrollo que va teniendo, son más los seguidores que se suman a este movimiento que ofrece una manera distinta de vivir, de concebir la cotidianidad de esta rica ciudad Quito (KITUS)
La Banda Sonora de la Tola Box estará compuesta por lo mejor del Hip Hop Quiteño:
MUGRE SUR (Dizfraz)
TZANTA MATANZA
2 BALAS
MARMOTA
DISTRITO Q
Y otros Hoppers que pronto confirmarán su participación...
... CORTE.
Muy Pronto más información, fotos y música sobre la BANDA SONORA de LA TOLA BOX